¿Cómo preparar la llegada de un gato a casa?
Hazte con un transportín
Es un elemento básico para poder desplazarnos con nuestro gato de forma segura.
Los primeros días
Los primeros días es importante que lo dejéis solo en una habitación de la casa y vayáis entrando para que se acostumbre a vosotros. A medida que lo veáis más confiado le podéis ir dejando explorar nuevas zonas de la casa progresivamente hasta que pueda estar por toda la casa.
Adquiere un bebedero y comedero para gatos adecuado
Lo más recomendable es optar por bebederos y comederos para gatos de acero inoxidable o cerámica, además deben estar situados lejos de la bandeja sanitaria y, a poder ser, algo separados entre sí.
Coloca un arenero para gatos
Es recomendable que esté situada en un lugar tranquilo, sin corrientes de aire y alejada de comederos y bebederos. Lo ideal es que tengamos tantas bandejas como gatos haya en una casa más una.
Crea un ambiente relajado para tu gato
Los gatos tienden a sufrir estrés con mucha facilidad así que ten preparado un espacio especialmente para él para que se sienta refugiado y seguro
Alimentación
Es muy importante elegir la comida según la edad o las necesidades de nuestro felino.
Lugar de descanso
Nada le gusta más a un gato para sentirse protegido que los sitios altos, especialmente de jóvenes, así que despeja estanterías o coloca baldas donde ellos disfrutarán de la tranquilidad y se sentirán en casa.
Protege las ventanas y balcones
Si vives en un piso debes colocar en las ventanas protecciones y en los balcones sistemas de red para evitar posibles caídas, puesto que son mucha más frecuentes de lo que solemos pensar
Dale todo tu cariño
Aunque se crea que los gatos son independientes, lo cierto es que estos animales sí necesitan que les prestemos atención, que juguemos con ellos y les hagamos compañía
Prepara un buen enriquecimiento ambiental para tu gato
Dedicar cada día un rato jugar con él puede ser muy beneficioso para aliviarle el estrés del cambio.