Semana del gato 2024 - Convivencia con gatos callejeros

Cuando nos encontramos con un felino, hay una serie de normas y recomendaciones que debemos seguir, por la seguridad del animal y por la nuestra propia. En Paterna y otros municipios existen grupos de gatos esterilizados que conviven en un espacio: las colonias felinas.  Son controlados y alimentados por voluntariado acreditado. Solo pueden alimentarlos estas personas.

¿Qué hago encuentro un gato abandonado? Avisa a la Policía Local. Si se trata de un abandono, la policía contacta con el Refugio, y desde aquí gestionamos la difusión y localización de sus propietarios.

Hay que tener en cuenta que no todos los gatos que encontramos en la calle han sido abandonado. Algunos viven en colonias felinas, grupos de gatos esterilizados y controlados que únicamente pueden ser alimentados por voluntariado acreditado. Si tienes dudas sobre si el gato pertenece a una colonia, fíjate en si tiene una muesca en la oreja o si hay más gatos alrededor. Es importante que los gatos que habitan en las colonias no se alejen de su entorno, y que no sean alimentados por personas ajenas.

No persigas ni atosigues a un gato callejero, pueden ser asustadizos o ariscos. Aunque quieras consolarlo, no es recomendable cogerlos. Quédate cerca y tranquilízalo si lo necesita y te sientes seguro. No los persigas ni los atosigues, pueden huir, dificultando su rescate. 

Los gatos que viven en la calle y pertencen a colonias están alimentados. No dejes contenedores de comida en la calle para los gatos. Pueden atraer otro tipo de animales callejeros, y generar un problema de higiene pública. Si un animal es alimentado recurrentemente por un particular en su propiedad, será responsabilidad de esa persona.

El Refugio y las alimentadoras nos encargamos de mantener la salud y bienestar de los gatos de las colonias. Si se trata de un abandono, la policía contacta con el Refugio, y desde aquí gestionamos la difusión y localización de sus propietarios. Sigue estas normas y recomendaciones por la seguridad del animal y por la nuestra propia.