Cómo ayudar a nuestro peludo durante la vejez - Día del Perro 2024
Crecer juntos también es envejecer juntos. A partir de los siete años, los perros comienzan su etapa adulta y vejez. Esto conlleva cambios en su comportamiento y en su físico: falta de energía, necesidad de más sueño, ganancia de peso…
Es por ello que debemos adaptar sus hábitos y nuestro a esta nueva condición. Los perros adultos necesitan ayuda y apoyo, y que su familia esté cerca es fundamental. Nos volvemos más calmados y perdemos algo de energía, necesitaremos más horas de sueño y problablemente aumentemos nuestro peso.
El control veterinario es muy importante en esta etapa, ya que nos guiará para pautar nuestra dieta y vigilará nuestro envejecimiento.
No dejes de animar a tu peludo a dar paseos. Según su estado, se puede bajar la intensidad de la actividad física, pero, si no hay causas de fuerza mayor, es recomendable que sigan activos en la medida de lo posible.
Aunque sean viejitos, siguen necesitando cariño y amor. Envejecer junto a su familia es lo que más desean.
Los cuidados que necesitan los perros son diferentes a lo largo de su vida. cada ciclo precisa de atenciones diferentes. Esta semana, con motivo del #DíadelPerro, en las redes sociales del Refugio, os consejos para ayudar a nuestros peludos a lo largo de todas estas etapas. Síguenos y descubre cómo ayudar a tu perro en cada ciclo.