Qué hacer cuando nuestro perro fallece - Día del Perro 2024

Hoy vamos a hablar de un momento triste para las familias peludas: el momento de despedirnos de nuestro compañero perruno.

En algún momento, los peludos cruzamos el arcoíris. Es un trance muy duro, y conlleva una serie de trámites que pueden ser incómodos en ese momento. Si fuese necesario, vuestro veterinario habitual nos puede ayudar con las gestiones administrativas.

El personal veterinario deberá acreditar la defunción del animal, y darlo de baja en el RVIVA. En caso de que os decantéis por la incineración o por trasladarlo a un cementerio de animales, la empresa que lo gestiona deberá daros un justificante, para entregar al veterinario.

Si tu perro cuenta con ADN paternero, debéis darle de baja en el censo. Esto permite calcular la población canina de Paterna.

El proceso de duelo por un animal es difícil, ya que forman parte de nuestra familia. Si lo necesitas, pide ayuda profesional.

Cuando te sientas preparado o preparada, puedes donar sus juguetes, pienso, mantas y cama a albergues o protectoras de animales. 

Recuérdale siempre con una sonrisa. Formar parte de tu familia ha sido su mayor tesoro.